Ilustre Municipalidad de Buin

Plan Regulador Comunal Abreviado por Urgencia

El Plan Regulador Comunal (PRC) es uno de los instrumentos de planificación territorial establecido en la legislación urbana vigente, y su principal objetivo es promover, orientar y regular el desarrollo armónico del territorial comunal y particularmente de sus centros poblados.

El PRC está constituido por un conjunto de normas referidas a:

  • Límite urbano (que separa el área urbana del área rural), considerando terrenos para la expansión de la ciudad.

  • Uso de suelo o zonificación (residencia, equipamiento, actividades productivas, infraestructura, áreas verdes y espacio público)

  • Normas de subdivisión y edificación (tamaño predial mínimo, altura, densidad, agrupamiento, antejardines de los edificios)

  • Definición de áreas de riesgo natural o antrópico, por fenómenos de inundación, avalanchas, aluviones, fallas geológicas, pasivos ambientales.

  • Reconocimiento de áreas de protección de valor natural o patrimonial cultural, tales como parques o reservas nacionales, santuarios de la naturaleza, zonas típicas, monumentos históricos.

  • Definición de zonas o inmuebles de conservación histórica.

  • Jerarquización y definición de la estructura vial, considerando ensanche de vías existentes o apertura de nuevas vías.

En resumen el PRC

Nos indica dónde y cómo podemos construir. Para estos fines el Plan se conforma de una serie de documentos: Memoria explicativa, que contiene todos los elementos de diagnóstico que permiten justificar las decisiones adoptadas por el PRC. Estudio de Factibilidad Sanitaria, que analiza como ampliar y dotar de agua potable y alcantarillado a la áreas de crecimiento urbano futuro. Ordenanza, que contiene las normas del Plan. Planos, que expresan gráficamente los contenidos del PRC. seguir trabajando juntos y unidos por el futuro de nuestra comuna

Diagnóstico elaboración PRC de Buin COSOC

¿Porqué es Abreviado por Urgencia ?

Planimetría 6 Sectores

Proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE)

· Dimensión Ambiental

· Objetivos Ambientales

· Criterio de Desarrollo Sustentable

· Plan Regulador Comunal

Entrega

Enfoque ambiental a instrumentos.

Permite

Conocer tempranamente las limitaciones territoriales.

Genera

Un pensamiento estratégico en la toma de desiciones.

Garantiza

Procesos transparentes y participativos.

Criterios de Sustentabilidad

¿Que aspectos que permitan construir una ciudad sustentable debería estar en este plan?

Criterio de Sustentabilidad 1

Buin preserva su entorno natural e histórico, especialmente de aquellos elementos que otorgan la identidad de la comuna.

Criterio de Sustentabilidad 2

Buin promueve un desarrollo equilibrado y sustentable de las áreas urbanas.

Criterio de Sustentabilidad 3

Buin fortalece el desarrollo de actividades productivas y turísticas que dan sustento económico a los habitantes de la comuna, cuidando que potencien sus cualidades propias e identitarias asociadas a un estilo de vida rural.

Objetivos Ambientales

¿Como incorporar acciones ambientales al Plan ?

Objetivo Ambiental 1

Integrar los atributos naturales que representan valor y servicios ambientales a la comuna, especialmente río Maipo, los canales de regadio y napas subterráneas, mediante la definición de zonas cuya norma permita reconocer corredores verdes que favorezcan las condiciones de infiltración , evacuadores naturales, y áreas de recreación y esparcimiento.

Objetivo Ambiental 2

Generar condiciones urbanas que disminuyan los conflictos generados por las actividades productivas, mediante la definición de una zonificación con normas urbanas que ordenen los usos de suelo en el área urbana y el distanciamiento de ls áreas residenciales respecto de las áreas productivas, acompañado de medidas complementarias como ordenanzas locales que permitan controlar la movilidad interna de camiones de transporte asociados a la industria.

Objetivo Ambiental 3

Proteger a la población frente a amenazas naturales referidas a inundaciones y áreas de anegamiento principalmente, mediante la definición de una zonificación con normas que eviten la edificación de equipamiento básicos y el crecimiento residencial en áreas expuestas.

Participación Cuidadana

A partir de hoy usted podrá participar durante todo el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal. En esta etapa se recogerá su opinión en el ámbito ambiental.

  • Aporte antecedentes relevantes para la elaboración del Plan Regulador Comunal.
  • Formule observaciones al proceso de evaluaciones estratégicas: A sus criterios de sustentabilidad y a los objetivos ambientales.

Jornadas de Participaciones Jornadas

Te invitamos a revisar nuestro material descargable

Déjanos tus opiniones o consideraciones

Queremos saber tu opinión sobre los Criterios Sustentables y/o los Objetivos Ambientales llenando el siguiente formulario.