El Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP) es un nuevo instrumento público vinculante, creado por la Ley N°20.958 de 2016, que complementa al Plan Regulador Comunal (o en su defecto, al PLADECO), permitiendo a las comunas establecer un conjunto de proyectos y obras que mejorarán la dotación y calidad de los espacios de movilidad y áreas verdes, mediante la coordinación de inversiones del sector público y los aportes obligatorios que deberán hacer los proyectos inmobiliarios. Una de las herramientas centrales que introduce la Ley 20.958 son los aportes al espacio público, mecanismo que dispone que los proyectos inmobiliarios que generan crecimiento urbano por densificación (por ejemplo, edificios de departamentos, oficinas o equipamiento) cumplan la obligación de hacer aportes proporcionales a su tamaño a la municipalidad respectiva. Estos aportes podrán ser en terrenos, dinero o a través de la ejecución de estudios de prefactibilidad, proyectos de ingeniería y/o de arquitectura, obras de infraestructura pública u otras medidas que estén incluidas en un Plan de Inversiones en Infraestructura de Movilidad y Espacio Público (PIIMEP).
Para elaborar dicho instrumento, la Ilustre Municipalidad de Buin ha establecido tres etapas de trabajo, una de diagnóstico, otra de elaboración del PIIMEP y otra para establecer mecanismos de gestión y monitoreo que faciliten su implementación. Para la elaboración de cada una de estas etapas ha sido muy importante contar con la opinión de los vecinos y vecinas, que a través de talleres participativos, convocaron a personas de las 19 unidades territoriales urbanas y rurales de la comuna, además de otros talleres y reuniones con el Concejo Municipal, funcionarios municipales y representantes de diversos servicios públicos (MINVU, MTT, GORE).