2.500 personas participaron el 15 de octubre en la feria laboral y del emprendimiento, realizada por la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), buscando una alternativa laboral estable y en la comuna.
Con 60 empresas de distintos rubros, y más de 5.000 puestos de trabajo disponibles, los buinenses de todas las edades llegaron a entregar sus currículos. Con mucha motivación se vivió esta versión de la feria laboral financiada por Sence.
Denisse Madrid, Seremi del Trabajo y Previsión social de la Región Metropolitana, comentó a modo de urgencia que la alta cesantía, es un factor primordial y ello potencia el interés de seguir trabajando y mejorando las condiciones actuales. Además, que estas instancias son prescindibles para formar el vínculo con las empresas y acercar los puestos de trabajo a la comunidad.
Este año, desde la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL), los esfuerzos fueron dirigidos a que existiera el doble de ofertas laborales que el año 2018, y la meta se logró. La encargada de la oficina, Daniela Vivallo informó que “Tenemos 5700 vacantes, entre empresas de seguridad, frutícolas como Aconcagua. Sin embargo, este año también innovamos y están presentes empresas relacionadas con temas administrativos”.
Además, se incluyeron puestos de trabajo para personas en situación de discapacidad. Esto sumado a una charla para migrantes que se realizó en paralelo y a las capacitaciones impartidas desde OTEC (Organismos Técnicos de Capacitación).
Para el alcalde Miguel Araya Lobos, esta feria es un beneficio para los vecinos y vecinas, debido a que es una instancia, para frenar el complejo índice de cesantía. “La Feria contó con varios stand que ayudaron a mejorar el CV de cada visitante, con el fin de mejorar sus oportunidades de postulación “argumentó el Alcalde.